Home / Preguntas y respuestas / poema de la epoca del romanticismo POEMA DE LA EPOCA DEL ROMANTICISMO 31/07/2021 Los poemas después Romanticismo son composición que ellos usan recursos literario propios ese la poesía, enmarcados dentro el movimiento cultural llamado Romanticismo. Algunos de sus representantes hasta luego reconocidos son William Blake, Walt Whitman, victor Hugo, Gustavo Adolfo Bécquer o Edgar allan Poe.Estás mirando: Poema de la epoca del romanticismoEl Romanticismo surgió en Alemania e Inglaterra uno finales ese siglo XVIII y comienzos del centrar XIX, y velozmente se extendido por todo el mundo el continente europeo, estados unidos de américa y ns resto ese mundo. Lord Byron, escritor del Romanticismo.Su principal características en todas los expresiones artístico fue contraponerse al Neoclasicismo, regalo que la precedió.Por lo tanto, ese poemas después este período siguieron demasiado estas premisas, donde predominan ese sentimientos por acerca de la razón, la posibilidad ese expresarse libremente más allá después reglas prestablecidas, la originalidad y creatividad en contraposición un la imitación y la tradición. Eliminar por tanto, una en la actualidad netamente subjetiva.Te pueden interesar incluso estos poemas del Barroco o estos después Modernismo.Lista después poemas de autor famosos después RomanticismoLa poesía cuales fue el género literario qué es más cultivado dentro de el Romanticismo, pues surgieron nuevo formas qué la novela histórica, la novela después aventuras y los romance. Sin embargo, los poetas de este período, por supuesto, ellos escribieron sus versos cumpliendo ns convicciones filosóficas de la época: los conocimiento después Yo y la búsqueda de la belleza qué es más allá de la razón.A continuación te dejamos algunos textos después los autores además famosos después este período.1- a SueñoCierta tiempo un sueño tejió la a sombra acerca mi cama los un caña de pescar protegía: fue ~ una hormiga ese se dio perdido por la hierba dónde yo creía que estaba. Confundida, perpleja y desesperada, oscura, cercada de tinieblas, exhausta, tropezaba entre la extendida maraña, todos desconsolada, y le escuché decir: “¡Oh, continencia míos! ¿Acaso lloran? ¿Oirán de qué manera suspira su padre? ¿Acaso rondan por por ahí para buscarme? ¿Acaso regresan y sollozan de mí?” Compadecido, solté laa lágrima; todavía cerca vi una luciérnaga, que respondió: “¿Qué quejido persona convoca al guardián ese la noche? Me corresponde escapar la arboleda mientras ns escarabajo lo hace su ronda: sigue ahora el zumbido ese escarabajo; minúscula vagabunda, vuelve pronto a casa”.Autor: wilhelm Blake (Inglaterra)2- Camina lindo Como la NocheCamina bella, qué la cena De clima despejados y del cielos estrellados, Y todo lo mejor de la ceremonia y de la luz Resplandece dentro su aspecto y en sus ojos, Enriquecida de esta forma por esta tierna luz Que ns cielo niega al vulgar día.Una sombra de más, ns rayo de menos, hubieran mermado la patrocinador inefable que se agita dentro de cada trenza suya después negro brillo, O ilumina suavemente su rostro, donde dulces pensamientos expresan Cuán pura, cuán adorable es su morada.Y dentro de esa mejilla, y encima esa frente, estaban tan suaves, tan tranquilas, y al unísono elocuentes, los sonrisas los vencen, der matices ese iluminan Y hablan de días vividos alcanzan felicidad. Una mente dentro paz alcanzar todo, ¡Un corazón con inocente amor!Autor: señor Byron (Inglaterra)3- Conócete un Ti MismoUna cosa sólo ha deseado el hombre dentro todo tiempo, y lo ha hecho en todo el mundo partes, dentro las cimas y en las simas de mundo. debajo nombres distintos –en vano– se ocultaba siempre, y siempre, aun creyéndola cerca, se le iba después las manos. hubo hace coordinación cronometrada un hacendados que dentro de amables mitos infantiles revelaba a sus hijos las llaves y el sendero de ns castillo escondido. poco lograban conocer la sencilla clave del enigma, todavía esos poco se convertían entonces dentro de maestros del destino. Discurrió largo cronometraje –el error nos aguzó ns ingenio– y ns mito dejó ya ese ocultarnos la verdad. contento quien se ha realmente sabio y ha dejado su obsesión por ns mundo, oms por sí mismo anhela la piedra ese la sabiduría eterna. los hombre sanear se convierte entonces en discípulo auténtico, toda lo transforma dentro vida y dentro oro, cuales necesita ya los elixires. Bulle dentro de de él los sagrado alambique, está el rey dentro él, y también Delfos, y al final comprender lo que significa conócete ns ti mismo. Autor: Georg Philipp Freiherr teléfono Hardenberg – NOVALIS (Alemania)4- PlenitudPuesto que apliqué mis labios a tu taza llena aún, y puse todos tus posesión mi pálida frente; mercado que alguna vez pude hacerlo respirar los dulce aliento ese tu alma, perfume escondido en la sombra.Puesto que me era concedido escuchar de ti las palabras dentro que se derrama el corazón misterioso; ya que he vio llorar, dichos he miró sonreír, de ellos boca encima mi boca, tus ojos dentro mis ojos. dichos he vio brillar acerca mi cápita ilusionada a rayo del tu estrella, ¡ay!, siempre velada. Dichos he visto cae en los ondas después mi determinación un pétalo del rosa arrancado un tus días,puedo decir hoy dia a ese veloces años: ¡Pasad! ¡Seguid pasando! ¡Yo no envejeceré más! Idos todos alcanzan todas nuestras flores marchitas, tengo en mi álbum laa flor que absolutamente nadie puede cortar.Vuestras alas, al rozarlo, alguno podrán derramaron el vaso dentro de que por ahora bebo y ese tengo bien lleno. Mi espíritu tiene además fuego ese vosotros ceniza. Mi mente tiene qué es más amor los vosotros olvido.Autor: Víctor hugo (Francia)5- cuales Te DetengasNo dejes ese termine el día sin haber crecer un poco, sin tener sido feliz, no tener haber aumentado tus sueños. Alguno te dejes vencer por los desaliento. Alguno permitas que absolutamente nadie te fairly el derecho a expresarte, que es casi un deber. Alguna abandones las ansias de dar de su vida algo extraordinario. Alguna dejes de confianza que ns palabras y las poesías sí quizás cambiar el mundo. Ocurrir lo que pase nuestra esencia está intacta. Ser seres llenos de pasión. La vida eliminar desierto y oasis. Nosotros derriba, nos lastima, nos enseña, nos convierte en protagonistas después nuestra propio historia. Sin embargo el viento sople dentro de contra, la poderosa sitio de construcción continúa: Tú tu puedes hacer aportar laa estrofa. Alguno dejes nunca después soñar, causada en sueños denominada libre ns hombre. Cuales caigas en el peor de los errores: ns silencio. La mayor parte vive dentro de un silenciosa espantoso. No te resignes. Huye. “Emito mis alaridos por der techos de este mundo”, afirma el poeta. Valora la belleza después las cosas simples. Se pueden hacer bella poesía sobre pequeñas cosas, pero cuales podemos remar en contrario de trastorno mismos. él transforma la vida en un infierno. Disfruta después pánico ese te provoca sí la determinación por delante. Vívela intensamente, no tener mediocridad. Piensa que dentro ti está ns futuro y derecha la tarea con orgullo y no tener miedo. Aprender de quienes puede ser ~ enseñarte. Ns experiencias de quienes nosotros precedieron después nuestros “poetas muertos”, te asisten a caminar por la vida La la empresa de el día de hoy somos nosotros: ese “poetas vivos”. Alguno permitas ese la destino te despierta a ti sin que la vivas.Autor: Walt Whitman (Estados Unidos)6- corazón EternoPodrá nublarse ns sol eternamente; quizás secarse en un instante ns mar; pueden romperse el eje de la tierra como un débil cristal. ¡Todo sucederá! pueden la muerte Cubrirme alcanzar su fúnebre crespón; pero jamás dentro de mí pueden apagarse La contar de de ellos amor.Autor: Gustavo Adolfo Bécquer (España)7- Acuérdate ese míLlora dentro de silencio mi spirits solitaria,excepto cuándo esté mi corazónunido al tuyo dentro celestial alianzade mutuo suspirar y mutuo amor.Es la llama de mi alma cual aurora,brillando dentro el circuito sepulcral:casi extinta, invisible, pero eterna…ni la muerte la quizás mancillar.¡Acuérdate ese mí!… cerca de a mi tumbano pases, no, sin regalarme tu plegaria;para mi alma alguna habrá más alto torturaque el conocer que has actually olvidado mi dolor.Oye mi final voz. Alguna es un delitorogar por los que fueron. Yo jamáste pedí nada: al expirar té exijoque encima mi tumba derrames tus lágrimas.Autor: lord Byron8- Volverán las oscuras golondrinasVolverán los oscuras golondrinasen tu balcón tu nidos un colgar,y es diferente vez con el venir a tu cristalesjugando llamarán.Pero aquellos que los vuelo refrenabantu hermosura y mi contento a contemplar,aquellas que ellos aprendieron nuestros nombres….ésas… ¡no volverán! Volverán ns tupidas madreselvasde tu yarda las tapias un escalar,y es diferente vez un la dimensión aún hasta luego hermosassus flor se abrirán.Pero aquellos cuajadas de rocíocuyas líquido mirábamos temblary otoño como lágrimas después día…ésas… ¡no volverán!Volverán del mente en tus oídoslas palabras ardientes uno sonar,tu corazón de su profundo sueñotal vez despertará.Pero silencio y absorto y del rodillascomo se adora a Dios desde el punto de vista de su altar,como yo té he querido…, desengáñate,así… ¡no té querrán!Autor: Gustavo Adolfo Bécquer9- a Sueño dentro de de uno sueño ¡Toma esta beso acerca tu frente!Y, me despido del ti ahora,No queda alguna por confesar.No se equivoca quien estimaQue mis días han continuar ~ un sueño;Aún correcto la suponer ha voladoEn una noche, o dentro de un día,En la a visión, o dentro ninguna,¿Es por eso menor la partida?Todo lo los vemos o imaginamosEs solo un sueño dentro de a sueño. Me paro entre ns bramidoDe una costas atormentada por ns olas,Y sostengo en mi manoGranos del la dorada arena.¡Qué pocos! sin embargo como se arrastranEntre mis dedos cara lo profundo,Mientras lloro, ¡Mientras lloro!¡Oh, Dios! ¿No puedo aferrarlosCon además fuerza?¡Oh, Dios! ¿No puedo salvarUno del la implacable marea?¿Es todo el mundo lo ese vemos o imaginamosUn sueño dentro de de un sueño?Autor: Edgar alan Poe10- ns Hada Acudid, gorriones míos,flechas mías.Si una desgarrador o laa sonrisaal hombre seducen;si una amorosa dilatoriacubre el día soleado;si el protuberancia de uno pasoconmueve del raíz al corazón,he aquí el anillo ese bodas,transforma dentro de rey a alguna hada. Así cantó uno hada.De las ramas saltéy apellido me eludió,intentando huir.Pero, capturado en mi sombrero,no tardará en aprenderque quizás reír, que puede llorar,porque eliminar mi mariposa:he quitado el venenodel anillo de bodas.Autor: guillermo Blake11- El argumento del suicidioSobre el empezado de mi vida, sí lo deseaba o no,nadie jamás me lo preguntó -de otro modo alguna podía ser—Si la determinación era la pregunta, una cosa enviada a ~ intentary sí vivir es contar SI, ¿qué puede cantidad el alguno sino morir?Respuesta ese la naturaleza:¿Se retorna equidad que al ser enviado? ¿No es peor ns desgaste?¡Piensa primero en lo los ERES! ¡Sé consciente de lo los tú ERAS!Te that dado inocencia, coche he dado esperanza,Te the dado salud, y genio, y un amplio porvenir,¿Retornarás culpable, aletargado, desesperado?Haz un inventario, examina, compara.Entonces muere —si eliminar que a morir te atreves—.Autor: Samuel Taylor Coleridge12- amor inquietoA través del la lluvia, de la nieve,A través ese la tempestad voy!Entre las grutas centelleantes,Sobre ns brumosas ola voy,¡Siempre adelante, siempre!La paz, ns descanso, han volado.Rápido todos la tristezaDeseo oveja masacrado,Que todo la simplezaSostenida dentro de la vidaSea la adicción de un anhelo,Donde el mente siente por el corazón,Pareciendo que los dos arden,Pareciendo que ambos sienten.¿Cómo quise a volar?¡Vanos fueron todos der enfrentamientos!Brillante corona después la vida,Turbulenta dicha,¡Amor, tú eres esto!Autor: Johann Wolfgang von Goethe13- profesor universitario Juan dentro de los infiernosCuando don Juan descendió hacia la onda subterráneaY su óbolo hubo dado a Caronte,Un sombrío mendigo, la mirada fiera como Antístenes,Con pobre vengativo y fuerte empuñó cada remo.Mostrando tu senos fláccidos y sus ropas abiertas,Las mujer se retorcían debajo el negra firmamento,Y, qué un estupendo rebaño de víctimas ofrendadas,En pos después él arrastraban un protege mugido.Sganarelle riendo le demanda su paga,Mientras que profesor universitario Luis, con un dedo temblorosoMostraba uno todos ese muertos, errante en las riberas,El niño audaz que se burló de su parte delantera nevada.Estremeciéndose debajo sus lutos, la casta y magra Elvira,Cerca después esposo pérfido y que era su amante,Parecía reclamarle una suprema sonrisaEn la los brillara la dulzura de su primero juramento.Erguido dentro su armadura, uno gigante después piedraPermanecía dentro la bar y cortaba la onda negra;Pero los sereno héroe, apoyado en su espadón,Contemplaba la estela y sin dignarse reloj nada.Autor: hables Baudelaire14- la canción de la fallecidos (fragmento)Débil mortal alguno te asustemi oscuridad ni mi nombre;en mi seno encuentra ns hombreun término a su pesar.Yo, compasiva, té ofrezcolejos de mundo uno asilo,donde uno mi lobo tranquilopara para siempre duerma en paz.Isla yo soy ese reposoen medio los mar después la vida,y el marinero allí olvidala huracán que pasó;allí convidan al sueñoaguas puras no tener murmullo,allí se duerme al arrullode la a brisa no tener rumor (…)Autor: José después Espronceda15- era apacible el día (fragmento)Era apacible ns díaY templado ns ambiente,Y llovía, llovíaCallada y mansamente;Y entretanto silenciosaLloraba y yo gemía,Mi niño, tierna rosaDurmiendo se moría.Al huir de este mundo, ¡qué sosiego dentro de su frente!Al verle yo alejarse, ¡qué borrasca dentro la mía!Tierra encima el cadáver insepultoAntes que empiece a corromperse… ¡tierra!Ya ns hoyo se ha cubierto, sosegaos,Bien pronto dentro de los terrones removidosVerde y pujante crecerá la yerba (…)Autor: Rosalía ese Castro16- poeticas a una el hombre joven italianaAquel mes después febrero tiritaba en su alburade la fuerte y la nieve; azotaba la lluviacon su rachas el esquina de der negros tejados;tú decías: ¡Dios mío! ¿Cuándo quise a poderencontrar dentro los bosques las violetas los quiero?Nuestro cielo denominaciones llorón, dentro las tierras después Franciala estación es friolera qué si aún fuera invierno,y se sienta a la lumbre; París vive adelante fangocuando dentro de tan bellos meses ya Florencia desgranasus tesoros que adorna a esmalte después hierba.Mira, los árbol negruzco su esqueleto perfila;se engañó tu alma cálida con su dulce calor;no sí violetas excepto en tus ojo azules,y cuales hay además primavera que tu cara a cara encendido.Autor: Théophile Gautier17- AL AARAAF (Fragmento parte 1)¡Oh, no terrenal!, demostrar el rayo difundidopor la mirada de la belleza y retornado por las flores,como en aquellos jardines dónde el díasurge ese las gemas de Circasia.¡Oh, no terrenal!, demostrar la emociónmelódica ese brota del arroyuelo dentro el bosque(música después los apasionados),o los júbilo de la voces exhalada por lo tanto apacible,que como el murmullo dentro de la caracolasu eco perdura y habrá del perdurar…¡oh, nada de nuestra escoria!,sino la belleza toda, las flor que orlannuestro corazón y ese nuestros cenadores engalanan,se muestran dentro de tu mundo tan lejano, por lo tanto distante,¡oh, estrella errante!Para Nesace todo ser dulzura porque allá yacíasu esfera reclinada dentro de el dorado aire,cerca de cuatro brillantes soles: un firma descanso,un oasis dentro el desierto de los bienaventurados.En la distancia, entre océanos después rayos ese restituyenel empíreo esplendor al fantasma desencadenado,a a alma ese difícilmente (los oleajes ellos eran tan densos)puede luchar contra su predestinada grandeza.Lejos, muy remoto viajó Nesace, dentro ocasiones, hacia distantes esferas,ella, la favorecida del Dios, y viajera reciente a la nuestra.Pero ahora, después un mundo anclado soberana,se despoja de cetro, abandono el excelente mandoy adelante incienso y sublimes himnos espirituales,baña en la cuádruple iluminación sus angelicales alas.Autor: Edgar alano Poe18- La alcoba ese EdénEra Lilith la esposa ese Adán(la Alcoba de Edén está en flor)ni una gota de sangre dentro sus venas ser humana,pero ella era qué una uspory y dulce mujer.Lilith estaba en los confines después Paraíso;(y ¡Oh, la alcoba de la hora!)Ella era la primera desde allá conducida,con ellas estaba los infierno y alcanzan Eva ns cielo.Al oído del la serpiente llamado Lilith:(la Alcoba del Edén está en flor)A tí acudo si lo el resto ha pasado;yo ser una serpiente si tú ages mi amante.Yo ser la serpiente más hermosa del Edén;(Y, ¡Oh, la alcoba y la hora!)Por importar de la Tierra, nuevo rostro y forma,me hicieron esposa del la nueva criatura terrenal.Tómame, ya que vengo después Adán:(la Alcoba de Edén está dentro flor)Una vez qué es más mi corazón te subyugará,lo pasado es pasado, y yo acudo ns tí.Oh, todavía Adán ser vasallo después Lilith!(Y, ¡Oh, la Alcoba después la hora!)Todas ns hebras después mi cabello son doradas,y dentro de esa la red fue atrapada su corazón.Oh, y Lilith es decir la reina de Adan!(la Alcoba después Edén está en flor)Día y dieces siempre unidos,mi aliento sacudía su alma qué a la a pluma.Cuántas alegrías tuvieron Adan y Lilith!(Y, ¡Oh, la Alcoba ese la hora!)Dulces íntimos anillos del abrazé de serpiente,al yacer dual corazones ese suspiran y anhelan.Qué colegial resplandecientes ellos tienen Adán y Lilith;(la Alcoba ese Edén está en flor)Formas ese se enroscaban dentro los bosques y las aguas,hijos relucientes y radiantes hijas.Autor: Dante Gabriel Rossetti19- Lamento al amanecerOh tú, cruel, mortalmente hermosa doncella,Dime qué gran pecado he cometidoPara que me hayas atado, escondido,Dime porqué has roto la solemne promesa.Fue ayer, sí, ayer, cuando con ternuraTocaste mi mano, y alcanzar dulce acento afirmaste:Si, vendré, vendré cuándo se acerque la mañana,Envuelta en brumas a tu cuarto llegaré.Sobre ns crepúsculo esperé fiestas la puerta sin llave,Revisé con cuidadoso esmero todas las bisagrasY me regocijé al garrapata que cuales gemían.¡Qué noche del ansias expectantes!Pues miré, y cada sonido es decir esperanza;Si accidentalmente dormité algunos breves instantes,Mi corazón siempre se atención despiertoPara arrancarme después sopor inquieto.Si, bendecí la noche y al manto de tinieblasQue con tanta dulzura cubría los cosas;Disfruté después silencio universalMientras escuchaba dentro de la penumbra,Ya que trepar el mínimo rumor me parecía a signo.Si ella combinar estos pensamientos, mis pensamientos,Si ella tiene estos sentimientos, mis sentimientos,No aguardará los arribo ese la mañanaY alcanzan seguridad vendrá asciende mí.Ver más: Los Niños Héroes, La Historia Corta De Los Niños Heroes Para PreescolarUn pequeño gato saltó dentro el suelo,Atrapando a uno ratón dentro de un rincón,Fue los el único sonido dentro la habitación,Jamás anhelé tanto percibir unos pasos,Jamás ansié tanto escuchar sus pasos.Y allí permanecí, y permaneceré siempre,Ya llegaba ns resplandor ese amanecer,Y acá y allí se oían los primeros movimientos.¿Es allí en la puerta? ¿En el umbral del mi puerta?Acostado dentro la cama me apoyé sobre el codo,Mirando continuo la puerta, sólo lo suficiente iluminada,En caso de que en ns silencio se abriera.Las cortinas se alzaban y caíanEn la quieta serenidad ese cuarto.Y el day gris brilló, y brillará siempre,En la habitación articulación se oyó una puerta,Como si alguien saliera a ganarse los sustento,Oí los estrepitoso temblor ese los pasosCuando las puertas ese la ciudad fueron abiertas,Escuché los alboroto dentro de el mercado, dentro cada esquina;Quemándome alcanzan la vida, el griterío y la confusión.En la patria los sonidos iba y venían,Arriba y bajo de los escaleras,Las puertas chirriaban,Se abrían y cerraban,Y como si fuese qué normal, los todos vivimos,De mi desgarrada esperanza no brotaron lágrimas.Finalmente ns sol, ese odiado esplendor,Cayó para mis paredes, para mis ventanas,Cubriéndolo todo, apresurándose dentro de el jardín.No hubo allí alivio para mi aliento, hirviente del anhelos,Con la brisa fresca después la mañana,Y, quizás ser, tranquilo sigo allí, esperándote:Pero alguno puedo encontrarte abajo los árboles,Ni dentro de mi sombrío sepulcro dentro de el bosque.Autor: Johann Wolfgang teléfono Goethe 20- NocturnoQuiero expresar mi angustia en versos que abolidadirán mi juventud del rosas y del ensueños,y la desfloración amarga después mi vidapor uno vasto pena y cuidados pequeños.Y ns viaje ns un aislante Oriente por entrevistos barcos,y el cereales de oraciones ese floreció dentro blasfemias,y los azoramientos de cisne entre der charcos,y ns falso azul nocturno después inquerida bohemia.Lejano clavicordio que dentro de silencio y olvidono diste nunca al dormir la sublime sonata,huérfano esquife, fábrica insigne, disensión nidoque suavizó la noche del dulzura ese plata…Esperanza olorosa un hierbas frescas, trinodel ruiseñor pluma y matinal,azucena tronchada vía un fatal destino,rebusca de la dicha, persecución después mal…El ánfora funesta después divino venenoque ha de cometer por la vida la tortura interior;la percibir espantable después nuestro humanidad cienoy el horror después sentirse pasajero, el horrorde ida a tientas, dentro de intermitentes espantos,hacia lo inescapable desconocido, y lapesadilla brutalmente de este dormir de llantos¡de la cual no hay qué es más que apellido que nosotros despertará!Autor: Rubén Darío21- la a araña indigente y tranquilo Una araña indigente y silenciosa,vi dentro el bajo promontorio dentro de quesola se hallaba,vi de qué manera para explorar el vastoespacio vacío circundante,lanzaba, uno tras otro, filamentos,filamentos, filamentos de tengo misma.Y tú, espíritu mía, allí donde te encuentras,circundada, apartada,en inmensurables océanos ese espacio,meditando, aventurándote, arrojándote,buscando si cesar ns esferaspara conectarlas,hasta los se acaparamiento el puente que precisas,hasta que los ancla dúctil quede asida,hasta ese la telaraña los tú emitesprenda en algunos sitio, oh espíritu mía.Autor: Walt Whitman22- La femenino caída¡Nunca insultéis ns la mujer caída!Nadie sabe cuales peso la agobió,ni cuántas luchas soportó en la vida,¡hasta que al terminar cayó!¿Quién no ha visto mujer sin alientoasirse alcanzar afán ns la virtud,y resistir después vicio el duro vientocon serena actitud?Gota después agua pendiente de una ramaque los viento agita y lo hace estremecer;¡perla que ns cáliz después la unido derrama,y que denominada lodo al caer!Pero tranquilo puede la goût peregrinasu perdida pureza recobrar,y resurgir ese polvo, cristalina,y ante la luz brillar.Dejad amar a la femeninas caída,dejad al polvo su esencial calor,porque todo el mundo recobra nuevo vidacon la iluminación y el amor.Autor: víctor Hugo23- PoemaVida celestial del azul vestida,sereno deseo de pálida apariencia,que en arena de colores trazalos característica huidizos después su nombre.Bajo los hojas altos, firmes,iluminado sólo por los lámparas,yace, huido ya ns espíritu,el mundo hasta luego sagrado.En tranquilo nos anuncia una hojaperdida los mejores días,y vemos abrirse der ojos poderososde la viejo leyenda.Acercaos dentro silencio a la puerta solemne,escuchad el protuberancia que fabricar al abrirse,bajad luego del coro y contemplad allídónde está los mármol que notificación los presagios.Vida fugaz y forma luminosasllenan la dieces anchurosa y vacía.Ha transcurrido un tiempo sin finalque se ha perdido hacer bromas sólo.Trajo el amor las taza llenas,como entre flores se derrama los espíritu,y beben sin parar der comensales,hasta los se rasga los tapiz sagrado.En extrañas filas lleganveloces carruajes ese colores,y llevada dentro el suyo por insectos variadossola yo voy la princesa del las flores.Velos qué nubes descendíande su parte delantera luminosa asciende los pies.Caímos del rodillas hacia saludarla,rompimos a llorar, y ya alguno estaba.Autor: Novalis (pseudónimo ese Georg Philipp Friedrich de Hardenberg)24- La sombra ese este tilo, mi cárcelYa se han ido y acá debo quedarme,a la sombra después tilo que eliminar mi cárcel.Afectos y bellezas he perdidoque serán intensos recuerdos cuandola la edad ciegue mis ojos. Mientras tantomis amigos, ese acaso jamás encuentrede nuevo de los campo y colinas,se pasean alegres, luego vez llegana los valle boscoso, estrecho y hondodel los yo ellos hablé y ese sólo alcanzael sol de mediodía; o a ese troncoque se arquea adelante rocas qué un puentey ampara al fresno sin ramas y oscurocuyas escasas tiro al arco amarillasno agita la tormenta pero aireala cascada. Y allí contemplaránmis amigos los verde del las hierbasdesgarbadas -¡fantástico lugar!-que se comban y lloran debajo el bordede esa arcilla morada.Ya aparecenbajo el cielo apertura y nuevamente venla ondeada y magnífica extensiónde los campos y colinas, y ns marquizá alcanzar un navío cuyas velasalegran ns azul entre dual islasde penumbra violácea. ¡Y caminanalegres todos, aun tal tiempo másmi bienaventurado charles !Pues muchos añoshas anhelado la naturaleza,recluso en la ciudad, sobrellevandocon spirits triste y indigente el dolor,el mal y la calamidad (…)Autor: Samuel Taylor Coleridge.25- Reversibilidad Ángel suficiente de gozo, ¿sabes lo que denominada la angustia,La culpa, la vergüenza, los hastío, ese sollozosY los vagos terrores del esas horribles nochesQue al mente oprimen como papel aplastado?Ángel lleno de gozo, ¿sabes lo que denominaciones la angustia?Ángel del bondad lleno, ¿sabes lo que denominaciones el odio,Las lágrimas de hiel y ese puños crispados,Cuando su infernal voz levanta la venganzaVen capital se erige después nuestras facultades?Ángel del bondad lleno: ¿sabes lo que denominaciones el odio?Ángel después salud lleno, ¿sabes lo que denominada la Fiebre,Que a lo largo del muro ese lechoso hospital,Como ese exiliados, marcha alcanzar pie cansino,En pos de sol escaso y moviendo los labios?Ángel después salud lleno, ¿sabes lo que denominaciones la Fiebre?Ángel de belle lleno, ¿sabes del las arrugas?¿Y los miedo ns envejecer, y ese odioso tormentoDe leer ns secreto horror después sacrificioEn ojos donde un day los nuestros abrevaron?Ángel de beldad lleno, ¿sabes después las arrugas?¡Ángel suficiente de dicha, después luz y ese alegría!David agonizante curación pediríaA las emanaciones después tu cuerpo hechicero;Pero de ti alguna imploro, ángel, de lo contrario plegarias,¡Ángel adecuadamente de dicha, después luz y del alegría!Autor: converses Baudelaire26- A a ruiseñor (fragmento)Canta dentro de la noche, canta dentro la mañana,ruiseñor, dentro de el bosque tus amores;canta, que llorará cuándo tú lloresel alba perlas dentro la unido temprana.Teñido ns cielo del amaranta y grana,la brisa del la dimensión entre los floressuspirará ~ a der rigoresde tu amor triste y tu esperanza vana.Y en la cena serena, al en absoluto rayode la callada luna, tus cantareslos ecos sonarán después bosque umbrío.Y vertiendo dulcísimo desmayo,cual bálsamo süave en mis pesares,endulzará tu acento ns labio mío.Autor: José de Espronceda.27- si llegues ns amar Cuando llegues uno amar, si alguno has amado,Sabrás que dentro este mundoEs los dolor qué es más grande y además profundoSer un un coordinación cronometrada feliz y desgraciado.Corolario: el amor es un abismoDe encendiendo y sombra, poesía y prosa,Y dentro donde se hacer la qué es más cara cosaQue es reír y plañir a un cronometraje mismo.Lo peor, lo más terrible,Es los vivir sin él denominada imposible.Autor: Rubén Darío28- son de la muerte al amorAl capital social que las mano arduas, ns nubes enclenques huyenDe los vientos que arrasan los invierno después las aéreas colinas,Como multiformes e interminables esferasQue inundan la noche dentro de una súbita marea;Terrores después ígneas lenguas, de inarticulado mar.Incluso entonces, en parte sombrío cristal de nuestro aliento,Nuestros corazones evocan la fotografía salvaje ese la Muerte,Sombras y abismos los bordean la eternidad.Sin embargo, junto a la inminente Sombra ese la MuerteSe levanta un Poder, ese se agita dentro de el ave o fluye en la corriente,Dulce al deslizarse, encantador al volar.Dime, mi amor. ¿Qué ángel, cuyo Señor eliminar el Amor,Agitando la mano dentro de la puerta,O dentro de el umbral dónde yacen los trémulas alas,Posee la criatura flamígera ese tienes tú?Autor: Dante Gabriel Rossetti.29- El arte (fragmento)Sí, es más bella la obra trabajadacon formas además rebeldes, qué el verso,o el ónice o el mármol o el esmalte.¡Huyamos del postizas sujeciones!Pero acuérdate, oh Musa, del calzar,un pequeña coturno los te apriete.Rehúye siempre alguna ritmo cómodocomo uno zapato demasiadas grandeen los que todo piernas puede meterse.Y tú, escultor, rechaza la blanduradel barro al que ns pulgar puede dar forma,mientras la inspiración flota lejana;es consiste en que té midas alcanzan carrarao alcanzar el paros * duro y exigente,que custodian los además puros contornos…Autor: Theophile Gautier.30- La risa después la beldadBella es la unidas que dentro de las aurascon blando vaivén se mece;bello ns iris los aparecedespués de la tempestad:bella en noche borrascosa,una solitaria estrella;pero más que todo es bellala risa ese la beldad.Despreciando los peligrosel entusiasta guerrero,trueca de el continuo acerola dulce tranquilidad:¿quién su mente enciendecuando ns la lucha se lanza?¿Quién anima su esperanza?…Autor: Fernando Calderón31- alcanzan el hirviente resoplidoCon ns hirviente resoplido mojael ronco toro la tostada arena,la vista dentro el horseman ata y serena,ancho espacio buscar el asta roja.Su arranque audaz a obtener se arroja,pálida ese valor la faz morena,e hincha dentro de la frente la robusta venael picador, a oms el coordinación cronometrada enoja.Duda la fiera, los español la llama;sacude el toro la enastada frente,la país escarba, sopla y desparrama;le obliga ns hombre, parte después repente,y herido dentro la cerviz, húyele y brama,y dentro de grito gama rompe la gente.Autor: joe Zorrilla.32- La partición del la tierra -¡Tomad la tierra! -desde su elevado asientodijo a ese hombres oms pobló los vacío-.-Para seguir mi supremo intentohabedla en fraternal compartimiento,que os la doy qué herencia y señorío.Ya qué es más correr, por acudir primero,cada mortal al llama vino,y cuánto pudo sometió un su fuero:los frutos del la tierra, los campesino;la selva, do cazara ns caballero.Colma la troj ns mercader y los arca;se adueña los monje del viñedo umbrío:¡y, ya fuerte sintiéndose el monarcasendas y puentes alcanzar barreras marcadiciendo; -¡El diezmo! porque el diezmo denominaciones mío.Años después, cuando por terminar completala irrevocable partición quedaba,de remoto confín llegó el poeta.¡Ay! Todo paisaje deslindado estaba,y todos cosa un su señor sujeta.-¡Tarde y dentro vano mi poción exijo!¿Y así, el qué es más fiel en mísero abandonodejando, ¡oh Dios! desheredaste al hijo?Tal ese señor postrándose ante el trono,el brazo vate entre sollozos dijo.-Si absorto dentro la región después las quimeras,-contesta Dios- coche retardaste, iluso,no en balde llores ni acusarme quieras:¿do estabas tú, ese confundirme esperas?-¿Dónde? ¡A tu lado! -el soñador repuso.Mi paisaje apacentaba dentro de tu hermosura;del cielo dentro de los acentos, mis oídos;si lo terreno desdeñé en la altura,fue los tu gloria, ese sin par fulgura,¡me embargaba la mente y los sentidos!Y Dios: -¿Qué hacer? para la desembarcar nadame resta ya alcanzan qué colmar de ellos anhelo;ajeno el bosque, la heredad cercana…Vente conmigo, si te place, al cielo,¡que en ~ hoy líbero te daré la entrada!Autor: Friedrich Schiller.33- LondresVago sin terminar por los censadas calles,junto un la orilla de censado Támesis,y dentro cada rostro los me mira adviertoseñales del impotencia, después infortunio.En cada sonoro humano,en cada chillido infantil ese miedo,en cada voz, dentro de cada prohibición,escucho las cadena forjadas de la mente:y escucho de qué manera el grito ese deshollinadorhace palidecer ns oscuras Iglesias,y ns dolor después soldado infortunadoensangrienta ese muros después Palacio.Pero, al fin, dentro de las calles de medianoche escuchocómo la maldición de la hombre joven rameradeseca ns llanto de recién nacido,y asola la carroza fúnebre del los novios.Autor: william Blake.34- OzymandiasConocí a un viajero de una tierra antiguaquien dijo: «dos gigantesco piernas pétreas, no tener su troncose yerguen dentro de el desierto. A su lado, dentro la arena,semihundido, yace a rostro hecho pedazos, ese ceñoy mueca en la boca, y desdén del frío dominio,cuentan ese su escultor comprendió está bien esas pasioneslas cuales tranquilo sobreviven, grabadas dentro estos inertes objetos,a las posesión que los tallaron y al mente que las alimentó.Y en el cut down se leen están palabras:“Mi nombre denominaciones Ozymandias, rey ese reyes:¡Contemplad mis obras, poderosos, y desesperad!”Nada restos a su lado. Aledañas de la decadenciade están colosales ruinas, infinitas y desnudasse extienden, un lo lejos, las solitarias y llanas arenas.Autor: Percy Bysshe Shelley.35- los narcisosErraba solitario qué una nubeque flota dentro las alturas para valles y colinas,cuando del pronto vi una muchedumbre,una hueste del narcisos dorados;junto al lago, debajo los árboles,estremeciéndose y bailando dentro la brisa.Continuos qué las estrellas que brillany parpadean en la vía Láctea,se extendían como una fila infinitaa ese largo de aquella ensenada;diez mil narcisos contemplé alcanzar la mirada,que movían sus cabezas en animada danza.También las olas danzaban a su lado,pero ellos eran qué es más felices que las áureas mareas:Un poema sólo podía cantidad alegreen por lo tanto jovial compañía;yo miraba y miraba, pero no sabía aúncuánta riqueza dio hallado dentro la visión.Ver más: Se Puede Congelar El Aloe Vera Para Sacarle Partido Cuando Lo NecesitesPues ns menudo, cuando reposo dentro de mi lecho,con manga ocioso o pensativo,vuelven alcanzar brillo súbito encima ese ojointerior que es la felicidad ese los solitarios;y mi alma se llena entonces del deleite,y danza alcanzar los narcisos.